Seguidores

NIÑOS INDIGO


¡BIENVENIDOS A VUESTRO BLOG!!!!!!!!

 

Hoy voy a tratar de resumir un poquito que es un “NIÑO INDIGO”, como recordareis en mi último artículo hablando de las personas (PAS), prometí escribir sobre ello, pues bien, vamos a tratar de hacerlo de la forma más entendible para todos.

¿QUE ES UN NIÑO INDIGO?

Es un niño que muestra una nueva y poco usual serie de atributos Psicológicos, con un patrón de comportamiento que tiene factores comunes únicos que sugieren a quienes interactúan con los niños (padres en particular), que deben cambiar la forma de tratarlos y de criarlos para poder lograr un equilibrio adecuado. Ignorar estos nuevos patrones de comportamiento (para una gran mayoría), crean en el niño un desequilibrio potencial y una gran frustración en la mente de estas preciosas vidas.

Si por desconocimiento u otra causa, no se tratara de orientar a estos niños equilibradamente, llegaran a adultos “INDIGO”, desorientados e insanos emocionalmente.

Parece ser que hay varias clases de “NIÑOS INDIGO”, vamos a tratar de describir algunos comportamientos importantes:

1.- Vienen a este mundo con un sentimiento de realeza.

2.- Tienen la sensación “de merecer estar aquí”, sorprendiéndose de que otros no lo sientan de igual forma.

3.- La autoestima no es para ellos un tema de preocupación.

4.- Tienen dificultad en aceptar una autoridad absoluta (sin explicación o más alternativas).

5.- Con frecuencia tienen mejores formas de hacer las cosas, tanto en casa como en la escuela, lo que los hace ser como rebeldes, inconformes con cualquier sistema.

6.- Parecen antisociales, a menos que se encuentren entre niños de su misma clase.

7.- Sienten timidez en expresar lo que necesitan.

Ante este tipo de comportamientos en niños y adultos, no hay que confundir, como en ocasiones me ha llegado, que son personas prepotentes, que su seguridad asusta etc,etc….. no es así. Simplemente no tienen miedo, porque tienen claro y saben quiénes son, y harán lo que tienen que hacer sin hacer caso a nada y a nadie, por este motivo también se les etiqueta como cabezones.

Básicamente existen 4 tipos de “NIÑOS INDIGO”:

1.- EL HUMANISTA. -Está destinado a trabajar con las masas, “médicos, Abogados, Profesores,”, hiperactivos y extremadamente sociables. Algunas veces se estrellarán contra la pared porque olvidan poner los frenos, distraídos y lectores feroces.

2.- EL CONCEPTUAL. -Más interesado en proyectos que en la gente, “Ingenieros, arquitectos, diseñadores, pilotos “son controladores y a la persona que tratan más de controlar es a su madre si son varones y a su padre si son hembras, este tipo de INDIGO, tiene tendencia a la adicción, especialmente a las drogas durante la adolescencia, los padres deben vigilar estrechamente sus patrones de comportamiento.

3.- EL ARTISTA. -Muy sensitivo y de cuerpo pequeño, aunque no siempre, inclinados al Arte, muy creativos, serán Maestros y los artistas del mañana. Músicos excelentes, tocaran varios instrumentos hasta que se decanten por uno y se convierta en un verdadero artista.

4.- EL INTERDIMENSIONAL. - Son más grandes que los otros tipos y a edad temprana, cualquier cosa que usted les diga, responderán “yo ya lo sé”, “yo puedo hacerlo” o “no me molestes”.

Los niños de estos cuatro tipos creen en ellos mismos, no sienten temor, así que, si usted quiere decirles que están haciendo algo malo, cuando ellos creen que no, ellos creerán que usted mismo no sabe de qué está hablando.

Lo único que los “NIÑOS INDIGO” piden es respeto y que los traten como seres humanos, sin que haya diferencia entre niños y adultos.

Más inteligentes de lo normal, mentalmente mejor equipados y las escuelas no están preparadas para recibirlos.

 

Os dejo algunos truquillos para tratar a estos NIÑOS Y ADULTOS (INDIGO, CRISTAL, PAS, altamente sensibles)

Al ser extremadamente intuitivas sienten todo antes y con mayor intensidad que los demás.

Ruidos, olores fuertes, muchas veces su reacción puede ser exagerada para los demás.

Al no ser comprendidas, pasan por ariscas y malhumoradas.

Todo esto no es razón para burlarse de ellos, enfadarse o marginarles.

La clave es tratarles con “RESPETO Y DELICADEZA”.

Si vives o pasas mucho tiempo con una persona de estas características, y sus reacciones no te gustan, tal vez deberías preguntarle en qué medida provocas tu esas reacciones y que puedes hacer para favorecer reacciones más adecuadas.

No tienen la culpa de ser tan sensibles, igual que tú no puedes evitar sentir dolor y alejarte bruscamente cuando una llama se acerca a tu piel.

Sé que no es fácil, pero con diálogo y sobre todo “AMOR” y a veces un poquito de sentido del humor, conviviremos fácilmente.

 

Como siempre os digo, esto son solo pinceladas que si queréis ampliar la investigación encontrareis en buenos libros. En el próximo articulo hablaremos del “NIÑO Y ADULTO CRISTAL” que son más o menos, pero tocaremos algunas diferencias que hay.

 

MUCHAS GRACIAS A TOD@S POR LEERME!!!!!!!

 

                                ¡BUEN FIN DE SEMANA!!!!!

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

HINOJO Y PROPIEDADES

GLANDULA TIMO

MUY MUY MUYYYYY FELICES FIESTAS!!!!!!!