Seguidores

PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES


BUENAS TARDES A TOD@S¡!!!!!!!!!!

 

Ante todo, os pido disculpas por no haber escrito en unos días, estuve ocupada en diversos trabajos y como me llegaron mensajes de algunos de vosotros preguntando, ya amplio la información y dicho esto, paso a escribir hoy sobre un tema que me llega desde hace unos cuantos días por diferentes caminos.

 

LAS PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES (El don de la sensibilidad, PAS)

Veréis desde que el mundo es mundo, siempre hubo diferencias entre los seres humanos, la gran incógnita es ¿Por qué?, pues yo de momento no tengo respuesta, lo que si os puedo transmitir son experiencias propias y de personas que he conocido en mis Talleres, Cursos y Consulta.

En todas las épocas hubo muchos de los grandes artistas y pensadores de la historia que fueron “PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES”, se dice que desde 1991 hasta la actualidad, nacen cada año más y más personas con elevada sensibilidad.

Pasaron a llamarse “NIÑOS y luego ADULTOS INDIGO”,” NIÑOS Y ADULTOS CRISTAL”…., todos ellos con la particularidad de ser personas altamente sensibles.

Como sería bastante largo hablar hoy de todo, dejamos para más adelante y un artículo merecido a cada uno de ellos y centrarnos hoy en características de los “PAS”.

Cuando uno se ve en minoría frente a la gran mayoría, la sensación es de miedo y desventaja, pero nada más lejos, os daré algunas pautas para no sentirlo así.

Si es la primera vez que lees sobre esto y te sientes identificado, creo que será un alivio saber que no solo tú eres así, verás, te preguntas algunas veces ¿Por qué percibo las cosas de un modo diferente?,¿Por qué sufro más que el resto?,¿Por qué observo y siento cosas que los demás suelen pasar por alto?, Te etiquetan de raro, especial, diferente, hiperactivo, superdotado, etc,etc,etc…..

La alta sensibilidad es un don, una herramienta que te permite poder profundizar y empatizar más con las cosas. Pocas personas tienen la capacidad de llegar a este punto de aprendizaje vital, pero claro hasta que llega el punto de reconocerte, aceptarlo normalmente, desde la infancia te vas poniendo caretas, corazas…….. pasándolo realmente mal, mal, pero llega un día que, investigando, leyendo, encontrando personas, despiertas poco a poco, ves que no es, motivo para sentirte extraño o diferente, al contrario, debes sentirte afortunado por contar con estos dones:

1.- EL DON DEL CONOCIMIENTO EMOCIONAL

Desde niño, vas a percibir aspectos en el día a día te ofrecen una mezcla de angustia, contradicción y fascinante curiosidad, captaras aspectos que ni los adultos tienen en cuenta.

Alguna mueca de frustración en tus maestros, expresión de preocupación de madre o padre.

Debido al conocimiento de las emociones nos acerca más a las personas para entenderlas, pero a su vez, también nos hace más vulnerables al dolor, al comportamiento de los demás, a los desengaños, ironías…. Te dirán “Es que todo te lo coges a la tremenda”, “No se puede ser tan sensible”, pero eres lo que eres. Un don exige una alta responsabilidad, pero también saber cuidarte y protegerte.

2.-EL DON DE DISFRUTAR DE LA SOLEDAD

Las personas altamente sensibles encuentran cierto placer en sus instantes de soledad, necesarias para llevar a cabo sus tareas, aficiones etc. Son creativas que disfrutan de la música, la lectura…. aunque no quita que también disfruten en compañía de otros.

3.-EL DON DE UNA EXISTENCIA DESDE EL CORAZON

A la hora de hablar de estas personas, se le asocia a menudo al sufrimiento, su tendencia a la depresión, tristeza, frente al comportamiento de la gente. No obstante, hay algo que el resto no sabe: pocas emociones se viven con tanta intensidad como amar y ser amado…

Y no hablo solo de relaciones afectivas, amistad, familia, pareja…. El sencillo acto de experimentar la belleza de un paisaje, una melodía, es para estas personas una vivencia intensa, enraizada en el propio corazón. Nadie vive más intensamente el “AMOR” y se deleita más con los pequeños gestos cotidianos que las personas altamente sensibles.

4.-EL DON DEL CRECIMIENTO INTERIOR

La alta sensibilidad no se cura. Uno viene al mundo con ello, con esta particularidad que ya se puede ver claramente desde que un niño es bien pequeño, sus preguntas, su intuición, su tendencia al perfeccionismo, su umbral al dolor físico, sus molestias ante luces u olores fuertes.

No es fácil vivir con esto, pero una vez uno reconoce lo que es y lo que nos puede aportar, llega el momento en que debemos aprender a gestionar muchos de esos detalles, no dejar que emociones negativas te desborden, aprender que los demás, van a otro ritmo, no vivirán con tu misma intensidad emocional, esto no significa que te quieran menos, respétalos, entiéndelos, entiéndete a ti. Una vez hayas descubierto tu propio ser y tus facultades, encuentra el equilibrio y fomenta tu crecimiento personal. Eres único e irrepetible y vives desde el corazón. Anda en paz, seguridad y se feliz.

Espero que esto os haya orientado y ayudado a seguir investigando hacia vuestra meta.

 

                               BUENAS TARDES NOCHES Y FELIZ DESCANSO ¡!!!!!!!!!!!!!.

 

Comentarios

  1. Gracias por ayudarme a entender mejor el día a día. Es difícil leer todo esto y recordar lo que viene ocurriendo desde pequeño, pero a la vez sentir el alivio de tener una explicación a lo pasado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

HINOJO Y PROPIEDADES

GLANDULA TIMO

MUY MUY MUYYYYY FELICES FIESTAS!!!!!!!