TÚ Y LAS EMOCIONES
BIENVENIDOS A
TOD@S EN ESTE NUEVO DIA!!!!!!!!!!!!
Bienvenido también
al” MES DE MARZO”, mes en que nace la primavera, en la Naturaleza todo empieza
a despertar, crecer y florecer.!! Me encantan los cambios de estación””, cada
una con todo lo que trae, hay personas que prefieren una u otra, para mí los
cambios que trae cada una de ellas me ayuda y despierta nuevas ilusiones.
Sería
conveniente nos fuéramos preparando, al cambio de luz, temperatura, alimentación,
poco a poco, será más fácil. Nuestro cuerpo y sobre todo nuestras emociones se
revolucionan, comienzan algunas alergias, estados un poquito más nostálgicos a
veces etc., pero también si aceptamos todo esto con alegría, siendo conscientes
cada día de nuestro cuerpo y nuestro interior, nos beneficiaremos.
Como digo
nuestras emociones tienen que ver y mucho en nuestro estado físico, tratare de
resumir lo más ampliamente que pueda la relación que implica la emoción en
nuestros órganos, os pongo lo más significativo, aunque es mucho más amplio, podréis
informaros en infinidad de buenos libros si os interesa el tema.
1.- El Estómago.
- El Estómago empieza a darnos aviso, cuando no asimilamos adecuadamente
nuestras experiencias, empieza a descomponerse y va enfermando poco a poco.
2.-El Hígado. -
Encargado de reconstruir, almacenar y descomponer la materia, si una persona no
es capaz de reconstruir su vida cuando empieza a desmoronarse, este empieza a
sobrecargarse, el odio y el resentimiento son unos de los principales enemigos
del Hígado.
3.-Los Riñones.
- Son el canal procesador de agua más importante de nuestro cuerpo, los temores
resultantes de traumas no solucionados, los dañan y bloquean, haciendo que la
vitalidad, motivación y entusiasmo disminuya o desaparezca, esto hace que
seamos incapaces de manejar situaciones presentes o futuras.
4.- El Páncreas.
- Tiene que ver con la dulzura de la vida, se daña fácilmente cuando una
persona no se sobrepone a la amargura del momento y se convierte en amargada
por sistema.
5.-El Corazón. -
Cuando uno se resquebraja por diferentes motivos (perdida de algo o alguien,
celos, egoísmo etc…) nos conduce al temor, dañando y oprimiendo el flujo sanguíneo
tan importante para un buen funcionamiento del Corazón, “UN CORAZON ROTO”.
6.-Los Pulmones.
- Tienen dos funciones, inspirar la vida y expresar ideas a través del habla.
Cuando necesitamos que nos escuchen, nos sentimos oprimidos, cuando no podemos
expresarnos libremente, los Pulmones empiezan a resentirse y sentirse débiles,
nos asfixiamos emocionalmente, seguidamente nos sentiremos asfixiados físicamente.
7.- La Vesícula Biliar.
- Es el precursor a tener problemas cardiacos, resulta dañada por temor, falta
de confianza y ansiedad con respecto al futuro, dos de sus enemigos son la
rabia y la ira.
8.- Las Piernas.
- Son las que nos llevan hacia delante, nos sostienen, los problemas vienen,
cuando una persona no ha tenido el coraje de dar un paso nuevo.
9.- Las Tiroides.
- Importante glándula endocrina, su mal funcionamiento provoca, cansancio,
ansiedad, aumento o pérdida de peso etc… es donde se almacena el “ENOJO”, es el
deseo de poder, de actitudes rígidas, cuando nos preguntamos “¿Y A MI, CUANDO
ME TOCA?
10.- La Columna Vertebral.
- Es nuestro mayor sostén, depende a la altura que nos duela, significa una u otra
cosa, pero en rasgos generales, representa la fuerza de voluntad, enfrentarse a
la presión que viene de afuera, por ejemplo, si cargamos con más trabajo que
nos corresponde, por diferentes razones, si nos apropiamos de los problemas
ajenos como propios, cargando sus mochilas más la nuestra, esta se resiente y
mucho.
11.- El pelo. -
Es gobernado por el hígado, de modo que la pérdida de cabello se produce por
aferrarse rígidamente a la bronca o enojo. Cuando alguien impone su voluntad
sobre otros, seguir trayendo a la vista resentimientos pasados o sea recordándolos,
cabezotas, controladores….
12.- El Cuello.
- Es la parte flexible de la Columna Dorsal. Un cuello duro, es una actitud rígida
consigo mismo y en consecuencia con los demás.
13.- La Vejiga.
- Libera el agua, es la expresión de manifestar exteriormente su emoción. Si la
vejiga es débil, la persona siente dificultades en expresar sus sentimientos.
Las alergias e
intolerancias, vienen de ser intolerantes con uno mismo y por tanto a los demás.
Como veréis, es
importante expresar las emociones, sino puede crearnos problemas y malestar o
males mayores. Particularmente creo que es un error (como he podido leer o escuchar,
en alguna ocasión) tratar de controlar las emociones.
Todo lo que
sucede en la vida, es por algo, son fuente de información, solo hay
identificarla, respirarla, aceptarla y equilibrarla, como todo en exceso o
defecto (emoción, alimentación, lo que sea), no beneficia en absoluto.
Cuando no se está
acostumbrado a expresar sentimientos o emociones, puedes confundir, dolor con
ira, rabia con llanto, fácil no es, solo es entrenamiento, mira que estas sintiendo,
sé sincero contigo mismo, puedes decirlas en alto, escribiéndolas.
Las emociones
nos previenen y alertan en todo momento, nos están diciendo que algo está
pasando, “Me siento nervioso” “Tengo miedo” “Estoy triste” “Estoy contento”,
todas ellas tanto las que etiquetamos buenas o malas, que no es así, ya que lo
que es bueno para una persona, puede ser tremendamente malo para otra, con lo
cual el concepto malo o bueno no existe, todo es dual y relativo.
Una falta de
equilibrio en un ataque de” Miedo o Ira” puede perjudicar tanto como en tener
una enorme “Alegría o Sorpresa”. Estas emociones no expresadas o atrapadas, hay
que liberarlas de alguna manera o nos dañaran física y mentalmente.
Como vengo
diciendo en anteriores artículos, hay herramientas “Reiki, Meditacion,EFT,(Técnica
de Liberación Emocional) Yoga”,Etc.….para poco a poco aprender a identificar y equilibrar
nuestras emociones.
Ayudas con
infusiones, homeopatía, “Flores de Bach” etc….
Talleres y
cursos e infinidad de información en libros e internet, que nos pueden ayudar.
Espero que con
un Resumen como este, haya podido aportaros algo de luz a vuestras preguntas existenciales.
¡!QUE TENGAIS UN FELIZ Y TRANQUILO
DESCANSO!!!
POSTDATA… Os
recomiendo si podéis ver esta interesante película de animación, para mi gusto
explica muy bien cómo funcionan las emociones. “” INSIDE OUT” (DEL REVES).
Gracias por tu tiempo, conocimiento y esfuerzo.
ResponderEliminarGracias a ti!!!
EliminarInteresante ¡ gracias
ResponderEliminarMe agrada mucho la forma en que escribes
ResponderEliminarMuy interesante la información, acabo de ver el tráiler de la película y se ve interesante, la veré éste domingo en familia, gracias por aportar algo en bien de la humanidad. Saludos
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar