¿ERES INTROVERTIDO?
MUY BUENAS TARDES¡!!!!!!!!!!
Hoy voy a tocar un tema que últimamente
oigo a mi alrededor.
¿Qué me pasa que no conecto con
casi nadie?, ¿Por qué no me encuentro a gusto?
¿Te has preguntado si eres
introvertido?, vamos a hablar un poco de ello para poder identificarnos.
La introversión no es un defecto,
sino un rasgo de carácter. Tiene además una serie de ventajas que vale la pena
potenciar.
No tienes por qué cambiar, tan
solo adaptarte sin renunciar a ser tú mismo.
Si te consideras una persona
introvertida y no acabas de encontrarte a gusto en una sociedad hecha por y
para extrovertidos, en lugar de cambiar, trata de reafirmarte tal como eres.
El Psiquiatra Carl Jung describía
a la persona introvertida como “alguien cuya energía vital fluye hacia dentro”.
Destacan por su capacidad reflexiva, facilidad para la introspección y carácter
tranquilo.
Tienen un mundo propio y sus
propias reglas, aquí os pongo algunas de ellas:
AGUSTO EN SOLEDAD. - La persona
introvertida prefiere la tranquilidad al bullicio, tener que hablar les agota,
necesitan de vez en cuando un tiempo a solas para recuperar su energía y
equilibrio.
CONVERSACIONES TRANSCENDENTES. -No
les gusta gastar el tiempo en charlas ligeras sobre el tiempo o la salud. Les
gusta profundizar sobre temas que les interesen especialmente.
LOS MEJORES AMIGOS. –Por regla
general tienen pocos amigos íntimos, pero las relaciones que establece son
profundas y duraderas, fieles y comprometidas con los demás.
NUNCA SE ABURREN. - Como no
dependen del exterior para divertirse, no necesitan gran cosa, una taza de café,
un buen libro, una buena música tranquilos en casa y se consideran afortunados.
Aunque a veces de la impresión que
el mundo es de las personas extrovertidas, lo cierto es que la persona
introvertida tiene mucho que aportar, la clave está en saberse adaptar.
Por ejemplo. - Reserva tiempo
para ti mismo, lo necesitas para recargar pilas, físicas y mentales.
Pide que respeten esta necesidad
y que no te molesten en esos momentos.
Prepárate antes. -Si cuando te
veas obligado a relacionarte socialmente y no es tu fuerte, (una reunión,
fiesta etc.), ve con los deberes hechos, es decir sabiendo con quien te
encontraras, de que tema hablaras, etc…. Así te sentirás más seguro y no te pondrás
nervioso.
No escondas ni te avergüences de
tu condición de introvertido. - Para aceptarte necesitas que los demás también lo
hagan, habla sin tapujos de tu carácter, generaras empatía y conseguirás más
espacio.
Hay cuatro tipos de introvertidos,
¿Cuál eres tú?
EL PRUDENTE. -Reflexivo, cauto,
analiza muy bien todo antes de actuar, aunque resulta una persona lenta, raramente
se equivoca. Pero ¡OJO! Por miedo a errar puede paralizarte y no lograr los objetivos,
confiar más en la Intuición.
EL SOÑADOR. -Enfocados en su
propio mundo, con la mente en otro sitio, muchos planes y enfocados en el futuro,
CUIDADO! Está bien tener sueños, pero para que se hagan realidad se necesita
trabajo y constancia.
EL SOLITARIO.- Suele relacionarse
con solo una o dos personas,! Seria conveniente que de vez en cuando se
esforzara por abrirse a los demás!.
EL INSEGURO.- Desconfía de sus
habilidades y siente ansiedad cuando debe hacer algo que cree que no domina.!
Sería bueno que de vez en cuando vaya exponiéndose poco a poco a situaciones
que te angustian.
No hay que confundir ser” Introvertido”
con ser” Tímido”, no significan lo mismo.
La timidez es el miedo a la desaprobación social,
mientras que la introversión es una preferencia por entornos tranquilos y
silenciosos.
Pues bien, expuesto todo esto, he
de confesar que me considero una introvertida, que cierto día, como dice el párrafo
de una canción de Serrat “Harto ya de estar harto ya me cansé, de preguntarle
al mundo porque y por qué?”, me consideraban rara, especial, diferente o yo lo sentía
y oía así, fue cuando decidí empezar mi búsqueda y crecimiento personal.
¡ OS DESEO
UN MARAVILLOSO DESCANSO, FELIZ NOCHE!!!!!
Gracias por el esfuerzo de escribir y aportar el granito de arena en el dia a dia para hacerlo mejor. A leer otra vez y descubrir qué tipo soy.
ResponderEliminarMe alegro, gracias !!!! !!
EliminarQuerida me gustó mucho tu escrito,por que descubrí que no me identifico ,con un solo sino que tengo bastante de cada uno de ellos me gustó descubrirlo.gracias Consuelo.
EliminarBuenas noches 😘
Me alegro mucho por ello, porque reconforta y mucho ver que en lo que nos pasa no estamos solos! ! ! Gracias Pilar, un abrazo fuerte!!!!
Eliminar¡Me identifico totalmente con el introvertido prudente! Antes de llegar ahí me estaba pareciendo que estaba leyendo una descripción de mi persona. Así que aquí se suma otro introvertido más a la lista de los que necesita su espacio para estar tranquilo, pensar, reflexionar, recargar pilas... ¡No somos bichos raros!
ResponderEliminarSaludos.
Ole por ti y tu respuesta, valiente y con coraje, que. Pareciera siempre que teníamos que escondernos!!! Un abrazo fuerte !!
Eliminar