SUEÑO DE CALIDAD
BUENOS DIAS!!!!!!
Se me ocurre que hoy Sábado, fin
de semana, la mayoría agotados por diferentes motivos, sería bueno tomarnos un tiempo
para nosotros, ¿os habéis planteado si dormimos descansando?.
TIENES DERECHO A DORMIR COMO UN
BEBE”
El 30% de la población se medica
para poder dormir y la mitad lo hace con fármacos que tiene efectos secundarios
que entrañan riesgos muy serios. Dormir no es una pérdida de tiempo, es una inversión
en la salud que nos hace productivos y eficientes al día siguiente, es una
puerta de entrada al bienestar, un derecho que conviene reivindicar y que nadie
nos debería arrebatar.
Como comer o respirar, dormir lo
suficiente es una necesidad fisiológica esencial de nuestro cuerpo y nuestra
mente. Hay quien voluntariamente sacrifica horas de sueño y quien, aunque lo
desea, no logra dormir, hay quien se auto medica, una epidemia silenciosa con
consecuencias. A diferencia del alcohol o las drogas, el consumo de calmantes
es alarmante, dicen que, en todo el mundo, cada segundo una persona se duerme
al volante.
Todos en algún momento hemos pasado
una mala noche, consecuencia. - “cuesta concentrarnos, nos notamos torpes, y
somos menos productivos”. Ahora bien, si el insomnio dura más de un mes, toca
visitar a un especialista.
SOMOS LO QUE DORMIMOS, PERO, ¿COMO
LO HACEMOS?
Teóricamente pasamos un tercio de
nuestra vida durmiendo, sin embargo, en una sociedad abierta y conectada a
internet las 24 horas del día, tendemos a sacrificar horas de descanso.
PUNTO UNO. - Dormimos menos que
nuestros abuelos.
PUNTO DOS. - La salud que
perdemos; dormir mal afecta al crecimiento, al sistema inmunológico, a la restauración
cerebral y al estado de alerta.
PUNTO TRES. - Drogas Legales,
tras el alcohol y el tabaco, las terceras más consumidas en nuestro país son
sedantes, sobre todo mujeres que tienen más de 35 años.
PUNTO CUATRO. - Siestas de 20
minutos; diversos estudios científicos, afirman que una siesta de 20 minutos,
ocho horas después de levantarnos, ayuda a estar más activos durante la tarde. Pero
“OJO”, 20 minutos no más o hará el efecto contrario.
PUNTO CINCO. - Horarios
digitales; el MOVIL es una extensión de la vida social y profesional.
Desconectar es tener tiempo de calidad y evitar revisar el correo antes de
acostarnos.
SIETE PASOS PARA DESCANSAR MEJOR
Ayudar a nuestro cuerpo y a
nuestra mente a conciliar el sueño es cuestión de buenos hábitos. Comprueba si
lo estás haciendo bien y trata de mejorar la calidad de tu sueño con estos
pasos.
1.- Un entorno neutro. -Un
dormitorio ordenado y limpio, un lugar donde te sientas a gusto es más
importante de lo que pueda parecer, no es un sitio de trabajo, por este motivo,
no se recomienda tener, móviles, ordenador ni televisión.
2.-Un buen colchón. -Si no es cómodo
podemos estar perdiendo hasta una hora de sueño al día.
3.-Rebaja estímulos. - Durante
las horas previas a acostarte rebaja la intensidad de la luz en el hogar, crea
un entorno acogedor sin estridencias lumínicas ni consultar pantallas de móvil u
ordenador un par de horas antes de ir a la cama.
4.-Cena adecuada. - Los hidratos
de carbono facilitan la entrada de triptófano en el cerebro, por eso tras una
comida abundante de ellos nos entra sueño, además, los plátanos, piña, aguacate,
carne, huevos, pescado azul, vaso de leche caliente etc…
5.-Aparca los problemas. -Cuando
aparezcan los pensamientos en bucle, trata de, (si puedes) hablar en voz alta,
recita el abecedario, por ejemplo, eso distraerá tu cerebro y pararan esos
pensamientos reiterados, haz respiraciones y ve contándolas, en fin, infórmate que
hay bastantes técnicas para ayudarte.
6.-Vida activa. - El ejercicio aeróbico
y no extenuante es la mejor opción, andar a diario y el Yoga nos ayuda a
relajarnos.
7.-La regla de los 20 m... -Si
transcurridos 20 minutos desde que te acuestas no te has dormido, levántate y
practica una actividad tranquila, lee, escucha música relajante, practica Yoga,
¡etc…!!!NUNCA EL MOVIL!!!!, Y cuando sientas somnolencia es el momento de
volver a la cama.
Bueno solo os he puesto un
pequeño resumen que vosotros ampliareis si os interesa y os apetece.
Deciros también, que, como ayuda,
he descubierto apenas hace tres semanas un producto de Homeopatía Fantástico,
lo venden en Farmacia que tenga productos Homeopáticos, eso sí siempre, siempre
aunque sean Productos Naturales, no Auto medicarse, Consultar al Médico esto es
MUY IMPORTANTE.
GRACIAS A TOD@S los que me seguís.
OS DESEO EL MEJOR FIN DE SEMANA
QUE HAYÁIS TENIDO NUNCA Y FELIZ DESCANSO CON CALIDAD!!!!!!!.
Yo muchos de estos puntos los cumplo ,menos lo del móvil que desde esta noche se quedará en en Salón ,hasta por la mañana...
ResponderEliminarGracias por tu consejos querida amiga Consuelo 😘
Me alegro por ti, seguro que notarás mejoria, Gracias a ti!!!
EliminarMe llama la atención lo de la cena. Tenía entendido que convenía cenar proteínas y que los hidratos era preferible tomarlos a lo largo del día. Tal vez tenga más que ver con el tema de dietas deportivas que otra cosa, pero ahí lo dejo.
ResponderEliminarDel resto de cosas poco puedo decir. Por suerte, tengo una facilidad asombrosa para dormir, si bien es verdad que duermo menos horas de las que debería durante la noche y lo compenso con una siesta por la tarde (de más de 20 minutos... no lo puedo remediar).
¡Saludos!